La Procuraduría Social del Estado de Jalisco (PROSOC) y el Instituto Jalisciense del Adulto Mayor (IJAM) firmaron el Protocolo de prevención, atención y seguimiento a casos que impliquen abandono, maltrato o cualquier otra discriminación que afecte a las personas adultas mayores, en el cual se establece que la PROSOC será la encargada de recibir e investigar las denuncias de abuso hacia adultos mayores.
A partir del 1 de octubre, fecha en que entró en vigor el protocolo “se sancionará, cualquier acto de discriminación, burla o mofa hacía los adultos mayores, esto coloca a Jalisco a la vanguardia en el plano nacional” aseguró Luis Cisneros, director del IJAM.
Para determinar si la persona adulta mayor ha sido víctima de algún abuso la PROSOC podrá solicitar la colaboración y asistencia de cualquier institución gubernamental, incluso el auxilio de la fuerza pública, al respecto la titular de la PROSOC, Felícitas Velázquez invitó a la ciudadanía a realizar denuncias formales para poder investigar y en su caso, poder sancionar. Las sanciones que se podrán aplicar van desde multas hasta procedimientos penales.
EL DATO:
En la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores se establecen las obligaciones de la familia y su función social para con los adultos mayores que residen en el hogar, y prohíbe que “sus integrantes cometan cualquier acto de discriminación, abuso, explotación, aislamiento, violencia y actos jurídicos que pongan en riesgo su persona, bienes y derechos”.
